Investigaciones de la Contraloría General de República validan las denuncias del concejal Roberto Ortiz sobre presunta corrupción en la Alcaldía de Cali

El Concejal Roberto Ortiz expresó su indignación ante la revelación hecha por las publicaciones de Semana y del diario El País, donde se especifica que la Contraloría embargó cinco cuentas del alcalde Jorge Iván Ospina debido a una presunta red de corrupción en la administración distrital.

Ortiz recordó que ha reiterado en numerosas ocasiones en el hemiciclo su negativa a aprobar proyectos que destinan millonarias sumas de dinero al distrito, teniendo en cuenta que no se conoce la disposición final de los recursos.

También solicitó celeridad en las investigaciones que cursan en todos los órganos de control para proteger el erario público, advirtiendo que es muy grave que esté comprometida una suma de dinero que ronda entre los 700 mil millones y el billón de pesos.

“Es fundamental que se garantice la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos, ya que son los ciudadanos los que se ven afectados por los actos de corrupción. Esperamos que las autoridades competentes actúen con determinación para poner fin a estas presuntas prácticas ilícitas en la administración pública”, indicó.

Ortiz señaló que esto afecta gravemente la imagen de Cali durante el segundo mandato de Ospina.

De igual maneta sostuvo que todo el recaudo por el cual se investiga al mandatario distrital equivaldría al presupuesto que serviría para la construcción de 10 estadios, igual o más grandes, que el Pascual Guerrero o se podrían comprar más de 600 buses articulados del MIO.

Puede leer: Les toco tumbar el contrato con Klarzen

“La administración del alcalde Jorge Iván Ospina saqueó la ciudad al girar $1.800 millones al contratista y embolsarse $1.500 de las cámaras de vigilancia de la ciudad, así como tumbar $14.000 millones en el contrato de adecuación del canal de aducción de la planta de tratamiento de agua potable denominada Río Cali, en el barrio San Antonio” enfatizó Roberto Ortiz.

Según Semana y El País otros 68 funcionarios de la administración distrital estarían involucrados en el ‘Cartel de la Contratación’ y fueron sujetos de medidas similares a las del mandatario.